top of page

Luisa Chijani

  • chiloeprofunda
  • 10 mar 2022
  • 1 Min. de lectura

Antes de que en Chile existiera el voto femenino (¡gracias infinitas a todas las que abrieron camino!), Ancud tuvo a su primera alcaldesa. Luisa Chijani Cárdenas llamaba la atención por su tremenda determinación, por el amor y trabajo por su tierra y, creánlo o no, por vestir pantalones.


La señorita Luisa Chijani, como la nombraba la prensa, tuvo el cargo de autoridad comunal entre 1947 y 1950, desde donde abogó por temas que aún hoy son prioridad para nuestro archipiélago, como lo es la conectividad y el centralismo, lo que la llevó a declarar en la prensa que "Ancud, mi tierra, también es Chile y está abandonado por los gobernantes" (Cruz del Sur, 24/071947).


Así mismo, su cargo le dio visibilidad para poner sobre la mesa el rol protagónico que la mujer detenta en la construcción de la sociedad. En 1953, siendo Intendenta nombrada por Carlos Ibañez del Campo en su segundo gobierno, dijo al mismo periódico que "la mujer debe superarse, vivir con la época y hasta adelantarse" (26/02/1953) y ante la pregunta de un entrevistador, respondió: "Parece que usted también es de los que creen que las mujeres solo sabemos hablar. No crea tanto. Aquí en Chiloé en cuanto al trabajo la mujer da al hombre punto y raya y aún así no queda mal parada" (22/05/1947).


Luisa renunció a la intendencia para volver a dedicarse al comercio con su tienda "Las Novedades" y su fundo en Mechaico, donde hoy su familia ha dado vida a una casa museo en su honor.


Gracias @casamuseoluisachijani por compartir la historia de esta tremenda mujer chilota.



ree

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


© 2022 Creado por Chiloé Profunda

Logo-03.png
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
bottom of page