top of page

Rosabetty Muñoz

  • chiloeprofunda
  • 25 mar 2022
  • 1 Min. de lectura

La palabra oral y escrita, la rítmica, la memoria y el archipiélago son constitutivos de la poesía insular de Rosabetty Muñoz. Desde ese lugar, ha creado una profunda obra que le ha valido tanto premios como el reconocimiento y cariño de sus coterráneos y comunidad literaria nacional.


“La poesía marcó mi infancia y, desde entonces, he escrito. Mi vida y mi trabajo literario se ha enfocado en la cultura chilota”, dice Rosabetty. Su pasión por la literatura y su compromiso con la educación local la han llevado a recorrer escuelas del archipiélago encantando a niñas, niños y jóvenes con las potencialidades de la escritura, de la observación del paisaje y la puesta en valor de la cultura tradicional.


Este mismo vínculo entre literatura y enseñanza que encarna hoy en su quehacer cotidiano, es el que, en sus propias palabras, le da vida a su poesía: “Mi escritura tiene que ver con los grandes relatos. Primero la oralidad, el relato contado al lado de la estufa, sobre todo de las mujeres. De las mujeres viejas, de las mujeres mayores. Y después, el de la escuela. Una escuela amable en la que nos sentíamos como una extensión de la casa”. Ambos relatos, articulados en el sentir y en el dinamismo de una cultura local que, a pesar del cambio en las formas, busca preservar su esencia y espíritu.



ree

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


© 2022 Creado por Chiloé Profunda

Logo-03.png
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
bottom of page